POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ACADEMIA EN ARTE Y MÚSICA
Con base en lo estipulado en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, los Decretos Reglamentarios 1377 de 2013, 1727 de 2009 y 2952 de 2010, la Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional, se establece la política para el tratamiento de datos personales, la misma será puesta en conocimiento de los titulares de los datos recolectados y/o almacenados, y la ley 1266 de 2008 que consagra el hábeas Data.
ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Esta política es vinculante a los datos personales de los docentes, empleados, terceros, estudiantes, practicantes, proveedores y la ciudadanía en general; que sus datos se encuentren registrados en bases de datos de la ACADEMIA EN ARTE Y MÚSICA.
ARTÍCULO 2. GLOSARIO
En aras de aclarar los conceptos contenidos en la presente política de datos y en consonancia con la norma actual acerca de la protección de datos personales, se define:
Autorización: Conforme al Artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 se entiende como el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Acceso a la Información Pública: Conforme el artículo 4 Ley 1712 de 2014 es un derecho fundamental consistente en la facultad que tienen todas las personas de conocer sobre la existencia y acceder a la información pública en posesión o bajo control de sujetos obligados.
Aviso de privacidad: Es un documento o declaración que proporciona información detallada sobre cómo una entidad, ya sea una empresa, organización o entidad gubernamental, recopila, utiliza, almacena, comparte y protege la información personal de individuos. Este tipo de aviso es una práctica fundamental en el manejo ético y legal de los datos personales.
Copias de respaldo: Se entiende como una copia que se realiza a los datos originales, esto se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de pérdida.
Confidencialidad: Implica que la información que está protegida contra la divulgación no autorizada o el acceso no permitido.
Datos Personales: Conforme el artículo 3 de la ley 1581 de 2012 es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Datos Personales Públicos: De acuerdo con el artículo 3 del decreto 1377 de 2013 son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.
Datos Personales Privados: Conforme al literal h artículo 3 la Ley 1581 de 2012 es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
Datos Personales Sensibles: Se define en el articulo 3 del decreto 1377 de 2013 por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
Disponibilidad: Acceso y uso de la información y los sistemas de tratamiento de la misma por parte de los individuos, entidades o procesos autorizados cuando lo requieran.
Responsable del Tratamiento de Datos: Conforme al artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
Titular: Hace referencia a la persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, uso, almacenamiento, supresión o circulación.
Información sensible: Se refiere a datos que, debido a su naturaleza, pueden presentar riesgos significativos para la privacidad y la seguridad de los individuos si se utilizan, divulgan o manejan de manera indebida. Estos datos a menudo incluyen detalles sobre aspectos personales o privados de una persona, como su origen étnico, orientación sexual, creencias religiosas, historial médico, afiliación política, información financiera, y otros aspectos íntimos o confidenciales.
Artículo 3. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN
Son derechos de los titulares de los datos personales:
a. Derecho de acceso.
b. Derecho de actualizar y rectificar sus datos personales.
c. Solicitar prueba de autorización de tratamiento de datos por cualquier medio válido de contacto siempre y cuando lo requiera.
d. Ser informado previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
e. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
f. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento de datos no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
g. Presentar solicitudes escritas de información y reclamos ante el correo enarteymusica@gmail.com
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
● El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente, ● Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar dicha calidad.
● El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
ARTÍCULO 4. DEBERES DEL RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Teniendo de presente que los datos personales son propiedad de las personas a las que se refieren y que sólo ellas pueden decidir sobre los mismos se tendrán los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:
a. Garantizar al titular, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b. conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.
c. Informar al titular de la información sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su divulgación con fines fraudulentos.
e. Garantizar que la información sea veraz, completa, actualizada, y comprobable.
f. Rectificar la información cuando sea incorrecta.
g. Respetar la información del titular.
h. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.
i. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
j. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
k. Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.
l. Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012.
m. Velar por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes.
ARTÍCULO 5. RECOPILACIÓN DE DATOS
En ARTE Y MÚSICA contamos con dos mecanismos de recolección de datos:
● Registro en sitio web: Esta consiste en el registro mediante formulario, el cual se encuentra en nuestra página web. El registro no solo simplifica la recopilación de datos, sino que también mejora la interacción continua con nuestros clientes.
● Recopilación personal en sede: Se ha habilitado la opción de recopilación de datos de manera personal en nuestras sedes. Este enfoque permite a las personas visitar directamente nuestras instalaciones y proporcionar la información necesaria cara a cara. Nuestro personal capacitado se encarga de recoger los datos de manera segura, asegurando la confidencialidad y la exactitud de la información proporcionada.
ARTÍCULO 6. USOS
La recopilación de los datos personales se realiza para las siguientes finalidades:
● Desarrollar y llevar a cabo las actividades definidas en nuestro objeto social, cumpliendo con los compromisos y responsabilidades asociadas.
● Perfeccionar nuestros servicios mediante el análisis de comportamientos de los usuarios a través de cookies, con el propósito de personalizar y adaptar dichos servicios a las preferencias y necesidades.
● Utilizar tus datos con fines investigativos, analíticos y estadísticos para el desarrollo de productos vinculados con la ejecución de nuestro objeto social, asegurando así una constante evolución y mejora.
● Enviar mensajes de texto, mensajes de datos o realizar llamadas con objetivos publicitarios, prospección comercial, gestión de cobros, invitaciones a eventos, boletines relacionados con nuestros servicios y/o gestión de la relación contractual. Estas comunicaciones podrán llevarse a cabo a través de diversos medios como SMS, WhatsApp, correo electrónico, teléfono fijo o móvil, redes sociales, o cualquier medio de contacto proporcionado por el titular.
● Enviar mensajes – ya sea por SMS, mensajes de datos o llamadas – con fines informativos, actualización de datos personales, notificaciones de etapas en procesos de selección o para verificar tu identidad por cuestiones de seguridad. Estas comunicaciones se realizarán a través de medios como SMS, WhatsApp, correo electrónico, teléfono fijo o móvil, redes sociales, o cualquier medio de contacto proporcionado por el titular.
● Implementar medidas para prevenir abusos y fraudes en el uso de nuestros servicios, garantizando la integridad y seguridad de la plataforma y la información de los usuarios.
● Utilizar fotografías y/o videos con el propósito de difundirlos públicamente en páginas, redes sociales y/o plataformas gestionadas por el responsable, con fines publicitarios e informativos, específicamente en contextos relacionados con actividades propias de nuestro objeto social.
● Compartir datos con terceros con la única finalidad de simplificar procesos internos de la academia, implica pues la cesión de información a entidades externas con el exclusivo propósito de mejorar y agilizar los procedimientos internos.
ARTÍCULO 7. RECOPILACIÓN DE DATOS EN MENORES DE EDAD.
La obtención de información de menores de edad es un procedimiento sensible que demanda atención especial y observancia de las normativas de privacidad. En nuestra dedicación a salvaguardar la seguridad de los menores, aplicamos prácticas específicas con el objetivo de asegurar un manejo adecuado de sus datos:
● Antes de recopilar cualquier información de menores de edad, es preciso contar con el consentimiento informado de los padres, tutores o representantes legales. Este consentimiento abarca la naturaleza de la información recopilada, el propósito del tratamiento y cualquier divulgación potencial.
● Limitamos la recopilación de datos personales de menores de edad a lo estrictamente necesario para cumplir con el propósito establecido. Evitamos solicitar información sensible que no sea relevante para la prestación de nuestros servicios.
● Reconocemos el derecho de los padres, tutores o representantes legales a acceder a la información recopilada de los menores y a tener control sobre la misma.
● Realizamos revisiones periódicas de nuestras políticas de privacidad y procedimientos de tratamiento de datos para asegurar que estén alineados con las leyes y regulaciones actuales relacionadas con la protección de menores.
En constancia de haber leído y comprendido lo anteriormente escrito, autorizo el tratamiento de mis datos personales por parte de la Academia En Arte y Música y demás entidades con que la academia llegue a establecer convenio con fines de publicidad o desarrollo de su objeto social.
Academia En Arte & Música, se encuentra ubicada en Carrera 82 # 47a-107, barrio Floresta, Medellín, Colombia. Correo electrónico: enarteymusica@gmail.com Teléfono de contacto: +573176719381 y +573104342513